Quinta Jornada Societaria Anual en la Cámara de Sociedades: Un espacio de análisis sobre tecnología, globalización y evolución jurídica.

El pasado miércoles 21 de mayo se celebró en la sede de la Cámara de Sociedades la Quinta Jornada Societaria Anual, bajo el lema “Las sociedades comerciales ante los desafíos de la tecnología y la globalización: resoluciones, jurisprudencia y negocios”. La jornada fue organizada con el objetivo de analizar los temas actuales en la vida societaria y compartir tendencias y propuestas de evolución, en un entorno marcado por la transformación tecnológica y regulatoria, y los nuevos desafíos del mercado.

El encuentro estuvo dirigido a un público especializado, entre quienes se encontraban representantes de sociedades cerradas, grupos empresarios, empresas emisoras en el mercado de capitales, accionistas, entidades financieras, directores, síndicos, abogados corporativos, contadores y asesores de negocios, entre otros.

El evento contó con la participación destacada del Dr. Daniel Vítolo, Inspector General de Justicia de la Nación con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien tuvo a su cargo la exposición principal sobre novedades y prospectiva para las empresas en la IGJ, brindando una visión actualizada sobre la actuación del organismo frente a los nuevos desafíos del sistema societario.

Durante la jornada se desarrollaron cuatro bloques temáticos, abordando cuestiones clave para la práctica jurídica y empresarial.

La primera sesión estuvo dedicada a la actualización en cuestiones vinculadas al capital, con un enfoque en las prestaciones accesorias, su regulación en la Ley General de Sociedades y los desafíos particulares de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). Asimismo, se analizaron aspectos prácticos de las fusiones, adquisiciones y escisiones, incluyendo el tratamiento de las cláusulas MAC en el actual contexto internacional. Participaron de esta mesa el Dr. Ernesto Genco (O’Farrell), el Dr. Fernando Pérez Hualde (Estudio Pérez Hualde, Mendoza) y la Dra. Laura Bolatti (Marval).

La segunda sesión abordó temas vinculados a la estructura societaria y nuevos tipos societarios, con énfasis en la evolución tecnológica y la innovación. Se destacó el análisis de las formas modernas de creación, funcionamiento y supervisión de sociedades, incluyendo la tokenización de acciones y activos. La exposición estuvo a cargo del Dr. Nicolás Fernández Madero de O’Farrell.

La tercera sesión se centró en el arbitraje como herramienta de negocios, exponiendo las modalidades, cláusulas compromisorias, aspectos pendientes y propuestas de mejora. Se discutieron los distintos roles en el arbitraje, así como su aplicación y recaudos al redactar la cláusula arbitral en contratos entre privados, con el Estado y en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Participaron como oradores la Dra. María Inés Corrá (Bomchil) y el Dr. José Martínez de Hoz (Martínez de Hoz & Rueda).

La cuarta y última sesión estuvo dedicada a la responsabilidad de directores en relación con temas ambientales, profundizando en los impactos del marco ESG (ambiental, social y de gobernanza) sobre la responsabilidad de los órganos de administración. La exposición estuvo a cargo del Dr. Pablo Crimer, de Bruchou & Funes de Rioja.

La dirección académica del evento fue ejercida por el Dr. Carlos Oteiza Aguirre, Director Ejecutivo de la Cámara de Sociedades; el Dr. Fernando Moreno, Coordinador del Consejo de Asuntos Jurídicos; y el Dr. Ernesto Genco de O´Farrell.

Desde la Cámara de Sociedades agradecemos la participación de todos los asistentes y expositores, y renovamos nuestro compromiso con la difusión del conocimiento, el debate académico y la actualización profesional como pilares para el fortalecimiento del ámbito societario en nuestro país.

Acompañaron en este evento con su auspicio: AmCham Argentina, ADEBA – Asociación de Bancos Argentinos, Cámara de Comercio Argentino Canadiense, Cámara de Comercio Suizo Argentina, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, CAMBRAS, Colegio de Abogados Ciudad de Buenos Aires, Camera di Commercio Italiana nella Repubblica Argentina, BYMA Bolsas y Mercados Argentinos S.A.