El pasado 12 de marzo, se llevó a cabo la reunión mensual del Consejo Consultivo de Aduanas y Finanzas de la Cámara de Sociedades, encabezada por sus coordinadores, Marcelo Mórtola y Gustavo Müller. Durante el encuentro, se abordaron temas de gran relevancia para el sector, con un análisis detallado de normativas y gestiones en curso.
Uno de los principales puntos discutidos fue la eliminación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) por parte de la Administración de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Resolución General 5651/2025. Dicho sistema generaba discrepancias arancelarias que ocasionaban demoras en los trámites de importación, por lo que su eliminación representa un avance en la optimización de los procesos aduaneros.
Asimismo, se realizó un análisis de la Resolución General 5655/2025 de ARCA, publicada el 27 de febrero y con entrada en vigencia el 1 de marzo, referida al certificado de exclusión del régimen de percepción. En este contexto, los participantes destacaron que la posibilidad de contar con este certificado constituye un buen indicio para las empresas, ya que permite optimizar su planificación tributaria y operativa.
Otro tema relevante abordado en la reunión fue la Resolución General ARCA N° 5659/2025, que regula el ingreso y egreso de moneda, instrumentos negociables y metales preciosos amonedados hacia y desde el territorio argentino por parte de viajeros y tripulantes de cualquier categoría. Se discutieron los alcances y el impacto de esta normativa en las operaciones comerciales y aduaneras.
Para finalizar, se realizó un intercambio de consultas entre los asistentes sobre el procedimiento para el recupero del excedente del pago a cuenta no utilizado en el impuesto PAIS, brindando un espacio de debate y análisis sobre la aplicación de este mecanismo.
El Consejo Consultivo de Aduanas y Finanzas continúa trabajando activamente en la evaluación de las regulaciones vigentes y en la generación de propuestas que contribuyan a la mejora del sector, fortaleciendo el diálogo entre las empresas y las autoridades competentes.