Jornada Internacional de Actualización sobre Financiamiento de Proyectos y Mercado de Capitales

La Cámara de Sociedades llevó a cabo el 16 de septiembre la segunda edición de la Jornada Internacional de Actualización “Financiamiento de proyectos y Mercado de Capitales para el desarrollo del país”, un encuentro que reunió a destacados referentes del ámbito público y privado para analizar las novedades y aspectos relevantes actuales vinculados al financiamiento de proyectos en sectores estratégicos como la minería, la energía, la infraestructura, el Oil & Gas, la siderurgia y la agroindustria.

La dirección académica estuvo a cargo del Dr. Carlos Oteiza Aguirre, Director Ejecutivo de la Cámara de Sociedades, y de la Dra. Alexia Rosenthal, socia del estudio TCA Tanoira Cassagne, quienes coordinaron las distintas sesiones temáticas del encuentro. La jornada fue inaugurada por Juan Carlos Lannutti, presidente de la Cámara de Sociedades, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de generar espacios de análisis y actualización profesional que contribuyan al desarrollo económico del país.

El encuentro tuvo una con una presentación especial sobre los avances regulatorios en materia de tokenización y activos virtuales, a cargo de Roberto E. Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Durante su exposición, abordó las principales resoluciones del organismo —RG CNV 1069, 1058 y 1081— que regulan el régimen de tokenización de valores negociables y el marco aplicable a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), destacando su impacto en la evolución del mercado financiero argentino.

Sesión II: RIGI y financiamiento de proyectos de infraestructura

La segunda sesión estuvo dedicada al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y al financiamiento de proyectos de infraestructura.
En la primera parte, expusieron Gabriel Ábalos (YPF), José Bazán (Bruchou & Funes de Rioja) y Ricardo Castañeda (Beccar Varela), quienes compartieron la experiencia práctica y los desafíos en torno a la presentación, aprobación y estructuración financiera de proyectos bajo el marco RIGI. La moderación estuvo a cargo de la Dra. Alexia Rosenthal. La segunda parte se centró en el financiamiento externo de proyectos, con las exposiciones de Carlos T. Albarracín (Milbank) y Virginia H. Cueva (Sullivan & Cromwell).

Sesión III: Acceso al mercado de capitales y regímenes automáticos de emisión

El cierre de la jornada estuvo dedicado al acceso al mercado de capitales y a los regímenes simplificados o automáticos de oferta pública, con un enfoque práctico sobre la emisión inicial de valores.
Participaron Mateo Lacroze (Adcap Grupo Financiero), Macarena Ruiz (Banco de Valores – VALO), Sebastián Olmedo (Latamly) y Ezequiel Giraldez (C&C Medicals), quienes presentaron casos y experiencias de emisiones bajo los regímenes RG CNV 1051 y 1047.
La moderación de este segmento estuvo a cargo de Francisco Abeal, representante de Marval O’Farrell Mairal.

Compromiso con la actualización profesional

Con una gran convocatoria de profesionales del ámbito jurídico, financiero y empresarial, la segunda edición de la jornada reafirmó el compromiso de la Cámara de Sociedades con la formación, la actualización y el intercambio técnico en temas clave para el desarrollo nacional, consolidando su rol como espacio de referencia en materia de financiamiento de proyectos y mercado de capitales.

Nos acompañaron con su auspicio:
Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Camera di Commercio Italiana nella Repubblica Argentina, ADEBA – Asociación de Bancos Argentinos, Cámara de Comercio Argentino Canadiense, Bolsa de Comercio de San Juan, CAMBRAS y BritCham Argentina.