En el marco del compromiso con la transparencia y la modernización del sistema impositivo, la Cámara de Sociedades ha remitido una carta a todos los gobernadores provinciales instando a la adhesión de sus respectivas jurisdicciones al Régimen de Transparencia Fiscal, establecido por el Título VII de la Ley N° 27.743.
A través de esta comunicación, el Presidente y el Director Ejecutivo de la Cámara destacaron la importancia de implementar este esquema en el ámbito provincial para que los tickets emitidos a consumidores finales reflejen de manera desagregada los impuestos provinciales y las tasas municipales que inciden en la determinación de los precios de consumo.
La normativa vigente establece la obligatoriedad de informar a los consumidores finales sobre la carga tributaria que impacta en sus operaciones de compra, abarcando tanto la exhibición de precios como los comprobantes de pago. Sin embargo, la aplicación de este régimen en los niveles subnacionales aún presenta disparidades, dado que su adhesión por parte de las provincias es voluntaria, conforme a lo estipulado en el artículo 99 de la ley mencionada.
En este contexto, la Cámara de Sociedades subraya que la incorporación de los tributos provinciales y municipales en la información brindada a los consumidores es un paso clave hacia una mayor claridad fiscal y una gestión más eficiente del sistema impositivo. Además, esta medida contribuirá a generar un entorno de mayor previsibilidad para los ciudadanos y a fortalecer la confianza en las instituciones tributarias.
Asimismo, la adhesión a este régimen representa un avance significativo en las políticas de modernización y simplificación fiscal, en línea con los principios de transparencia y eficiencia que resultan fundamentales para el desarrollo económico y la generación de empleo.
Desde la Cámara de Sociedades se reafirma el compromiso con la promoción de medidas que permitan a las empresas generar conciencia en los usuarios y garanticen a los consumidores el acceso a información detallada sobre la carga impositiva que recae en los bienes y servicios que adquieren, promoviendo asíuna relación más equitativa entre el sector público y la sociedad.
Se espera que las provincias evalúen favorablemente esta solicitud y avancen en la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal, consolidando un sistema tributario más claro y accesible para todos los ciudadanos.