La Cámara de Sociedades participó del XVI Congreso Argentino y XII Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa

Entre el 17 y el 20 de septiembre se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) el XVI Congreso Argentino de Derecho Societario y el XII Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, bajo el lema “Los desafíos del derecho societario”.

El encuentro reunió a 570 inscriptos y contó con la colaboración de 120 estudiantes voluntarios en la organización. A lo largo de las jornadas, se presentaron más de 270 ponencias, que dieron lugar a intercambios y debates enriquecedores sobre los temas más relevantes y actuales del ámbito societario y empresarial.

La Cámara de Sociedades, que integra el Comité Organizador Permanente de Congresos de Derecho Societario junto con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) —representadas respectivamente por el Dr. Horacio De las Carreras y el Dr. Carlos Oteiza Aguirre por parte de la Cámara, y por la Dra. María Celia Marsili en representación de UADE— participó activamente del encuentro. El Director Ejecutivo de la Cámara, Dr. Carlos Oteiza Aguirre, fue expositor en el panel “Economía y Derecho”, junto a Héctor Viñuales (Federación Económica de Tucumán – FET) y Catalina Lonac (empresaria y fundadora de la Universidad San Pablo T).Asimismo, un destacado grupo de representantes de entidades asociadas a la Cámara asistió al encuentro, contribuyendo con valiosas ponencias y reflexiones:

  • Horacio De las Carreras (Vicepresidente 2° de la Cámara de Sociedades)
  • Carlos Oteiza Aguirre (Director Ejecutivo de la Cámara de Sociedades)
  • Vanina Veiga (Pagbam Abogados)
  • Ernesto Genco (Estudio O’Farrell)
  • Florencia Angélico (Bruchou & Funes de Rioja)
  • María Celia Marsili (UADE)
  • Fernanda Mierez (Beccar Varela)
  • Silvia Ludtke (Estudio Bunge)
  • Carolina Leonhart (Banco Macro)
  • Fernando Pérez Hualde (Estudio Pérez Hualde)
  • Agustina del Pilar González (Supervielle)
  • Pablo Magginni (Egea)
  • Elizabeth Chavero, Patricia González y Daniela Gala Núñez (Bolsa de Comercio de Buenos Aires)

Entre las ponencias presentadas por representantes de las asociadas a la Cámara, se destacaron los siguientes trabajos:

  • “La autonomía de la voluntad y el diseño de la regulación societaria” – Dra. María Celia Marsili (UADE)
  • “La inoponibilidad de la persona jurídica en el supuesto de infracapitalización material” – Dra. Carolina Leonhart (Banco Macro)
  • “Prestaciones accesorias societarias. Quo vadis – Dr. Ernesto Genco (Estudio O’Farrell)
  • “La amortización de acciones como mecanismo de exclusión de accionistas minoritarios” – Dra. Vanina Veiga (Pagbam Abogados)
  • “¿Sigue teniendo sentido exigir residencia local a los directores? Un examen crítico del artículo 256 en la era de la firma digital y las reuniones a distancia” – Dra. Florencia Angélico (Bruchou & Funes de Rioja)
  • “Ajuste de capital”, “Sucursal dedicada” y “Revisión de la SAU y la SAS a la luz de la experiencia práctica de estos años” – Dras. Victoria Bengochea, Sofía Tolosa, Juan Pablo Pini y Sofía Gil (MBP Partners Abogados)
  • “Nuevos regímenes de oferta pública automática: la promesa de agilidad frente al debate de resguardar la confianza” – Elizabeth Chavero, Patricia González y Daniela Gala Núñez (Bolsa de Comercio de Buenos Aires)
  • “Tokenización de Valores Negociables” – Dr. Carlos Oteiza Aguirre (Cámara de Sociedades)

 

Durante el desarrollo del Congreso, el Comité Organizador de Congresos de Derecho Societario celebró una reunión en Yerba Buena, Tucumán, el 18 de septiembre. En dicho encuentro se evaluó el funcionamiento del evento en curso, se fijaron pautas de trabajo para los próximos años y se acordó designar como sede del Congreso 2028 a la Universidad Austral.

La participación de la Cámara de Sociedades en este prestigioso encuentro reafirma su compromiso con el fortalecimiento del derecho societario, la generación de conocimiento y el intercambio académico y profesional en todo el país y la región.