La edición 2023 de la jornada tuvo lugar el mércoles 22 de marzo, en la cual participaron reconocidos expositores de los principales actores del sector público y privado, incluyendo expositores internacionales, quienes presentaron, analizaron y discutieron sobre las principales novedades y aspectos relevantes actuales en el régimen de oferta pública y mercado de capitales. La misma estuvo dirigida académicamente por los Dres. Carlos Oteiza Aguirre (director ejecutivo de la Cámara de Sociedades) y Eugenio Bruno (coordinador académico) y contó con el auspicio institucional de ADEBA, Bolsas y Mercados Argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara de Comercio Argentino Canadiense, la Cámara Argentina de Fideicomisos y Fondos de Inversión Directa en actividades productivas, CFA Society Argentina y Mercado Abierto Electrónico.
Juan Carlos Lannutti (presidente de la Cámara de Sociedades) dió inicio a la jornada a través de un discurso de apertura el cual prosiguió con la sesión I “Mesa Redonda: Finanzas, Mercados y Economía en 2023” liderada por Diana Mondino – Economista – y moderada por Ariel Cohen – Editor de Finanzas, El Cronista.
La segunda sesión titulada “Oferta Pública: Principales novedades regulatorias” fue moderada por Mariana Esmelián – Especialista en Mercado de Capitales, Vocal del Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires -, quien dió lugar en primera instancia a Matías Isasa – Director, CNV – para comenzar con la presentación sobre las Posturas Regulatorias de la CNV. Algunos de los temas desarrollados por Matías fueron: la Posición de CNV sobre temas cripto-fintech, Regulación de la oferta privada, Hub de Innovación, Proyecto de RG sobre Crowdfunding, Régimen de doble listado y otros desafíos 2023. En segundo lugar estuvo Diego Serrano Redonnet – Socio, PAGBAM – abordando temas sobre Novedades para Emisoras y Financiamiento Sustentable entre los que se desarrollaron bonos vinculados a la sustentabilidad, bonos sociales, hub de innovación e inclusión financiera y régimen intermedio de Oferta Pública. Por último, tuvo lugar la disertación de Alexia Rosenthal – Socia, TCA Tanoira Cassagne – acerca de Actualización en Cuestiones de Mercados y Agentes. Alexia explicó en detalle las RG CNV 924 y RG CNV 935- ALYC AGRO, RG 930 Régimen Especial de Doble Listado para Empresas Extranjeras, RG 940 Régimen Simplificado y Garantizado para Emisiones de Obligaciones Negociables con Impacto Social, RG 946 CNV – Fideicomiso Financieros – Reducción Plazo de Difusión y RG 951 Rol del Hacedor de Mercado.
Continuando con la Sesión II, se abordó el panel internacional en el cual disertaron Juan Munguira – Comisión Nacional de Valores, España – y Carlos T. Albarracín – Socio, Milbank New York – acerca de las “Novedades en el Mercado Internacional”. Juan Munguira expuso las Novedades en el Mercado Europeo, describiendo los siguientes temas: Criptoactivos y publicidad. Actividad supervisora, El fraude financiero en la Unión Europea, Los consejos de administración ante la denominada “ nueva economía”, La sostenibilidad. Reglamentos de divulgación y taxonomía europeos, El cambio climático y el gobierno corporativo, Retos para la recuperación económica europea e Influencia de la nueva regulación europea sobre las empresas argentinas y latinoamericanas. Carlos Albarracín por su parte, expuso las Novedades en el Mercado de Estados Unidos en donde detalló la Caracterización de Crypto activos como títulos-valores, Revelación de datos sobre Cambio Climático, Regulación de SPACs. y Mayor énfasis en acciones legales de la SEC (2022 fue un año récord con más de US$6 billones en sanciones monetarias impuestas por la SEC).
La jornada culminó con la sesión IV “Novedades en el Mercado Soberano y Sub-Soberano” liderada por Douglas Elespe – Presidente, FIX Calificadora de Riesgo – e Ignacio Barbeira – Subsecretario de Finanzas, Gobierno de la Provincia de Mendoza.
Para conocer más sobre las Jornadas de Actualización de la Cámara de Sociedades, haga click aquí.