A partir del trabajo técnico realizado en el marco del Consejo Consultivo de Asuntos Jurídicos, la Cámara de Sociedades hizo llegar a la Inspección General de Justicia (IGJ) un documento técnico en base a las sugerencias y opiniones de las empresas socias sobre las regulaciones y funcionamiento del organismo.
A fines de lograr una mayor modernización y agilización, en consonancia con los estándares tecnológicos y de control de las prácticas aplicables en otros países comparables, la CS mencionó en la nota los temas jurídicos y regulatorios más relevantes.
En primer lugar, se hizo referencia a la atención al público y la dificultad para la obtención de turnos. Debido a la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, la IGJ se encuentra funcionando con una guardia mínima y atendiendo de manera reducida, con un esquema de trámites habilitados taxativo, y se percibe una disminución considerable en la cantidad de turnos disponibles, lo cual acarrea la dificultad para los administrados para poder realizar distintos trámites ante el organismo.
Asimismo, la Cámara de Sociedades manifestó su preocupación ante la excesiva duración de los trámites que se presentan ante el organismo. En efecto, se expresó que de mantenerse esta demora, se estarían infringiendo los plazos establecidos por la propia regulación de IGJ y por la Ley de Procedimiento Administrativo, existiendo una incertidumbre generalizada sobre los tiempos de actuación del Organismo.
En el comunicado también se sugirió la posibilidad de coordinar entrevistas con los inspectores intervinientes en los expedientes a fin de evacuar consultas relacionadas con vistas que se hubieran cursado en el documento.
Con el objetivo de brindar la posibilidad de iniciar los trámites registrales y/o presentaciones de manera remota, la Cámara de Sociedades reiteró el pedido de implementación de una mesa de entradas digital. El proceso de transformación tecnológico propuesto tendría notables beneficios, como evitar la afluencia de personas a las oficinas del organismo, mejoraría los tiempos de respuesta de la IGJ generando una mayor eficacia y transparencia de los procesos llevados por la inspección y habría un menor impacto ambiental ya que la entrada digital llevaría a la reducción del uso del papel.
Por último, la CS destacó la importancia de constituir Grupos de Trabajo permanentes entre funcionarios de la IGJ y los equipos técnicos de la Cámara para evaluar los aspectos legales, contables y de auditoría e intercambiar ideas periódicamente sobre las novedades reglamentarias y de criterios interpretativos del organismo.