Buenos Aires, 16 de marzo de 2021 – Disertantes y conferencistas de España y Estados Unidos ya han confirmado su presencia para el 8 de abril próximo, en la Jornada de Actualización “ Oferta Pública y Mercado de Capitales: Novedades y aspectos relevantes actuales para emisoras, bancos, agentes e inversores”, organizada por la Cámara de Sociedades con el auspicio institucional de BYMA, ADEBA, Thomson Reuters y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Con el objetivo de aportar una mirada al actual marco regulatorio del mercado de capitales desde la perspectiva internacional, el evento contará con la presencia de Juan Munguira, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España; Carlos T. Albarracín, Socio en Milbank, de New York, Estados Unidos; Sergio J. Galvis, Socio en Sullivan & Cromwell, de New York, Estados Unidos y Andres de la Cruz, Socio en Cleary, Gottlieb, en New York, Estados Unidos.
Los mencionados profesionales integrarán el panel de Actualidad del Mercado Internacional en contexto Covid en el que se presentarán los principales aprendizajes para empresas, bancos e inversores, a partir de un enfoque sobre la actualidad y perspectiva. También se enfocarán en lecciones de los procesos de reestructuración de deuda corporativa y perspectivas futuras; en tendencias actuales en EE.UU.: Compañía de Adquisiciones de Propósito Especial (SPACs, por sus siglas en inglés) y en la agenda de sustentabilidad en el mercado de capitales Internacionales.
El encuentro está dirigido a empresas emisoras en el mercado de capitales, agentes y participantes del mercado de capitales, bancos y entidades financieras, fiduciarios, inversores, abogados, contadores e inversores. Para informes e inscripción ingresar aquí. Vacantes limitadas. Valor por persona: $7.800 + IVA. 20% de descuento para socios de la Cámara de Sociedades. Descargar programa completo.
Sobre los disertantes del exterior:
Carlos Albarracín es socio de Milbank LLP (Nueva York) que representa a empresas y bancos en operaciones de mercados de capitales y financiamiento bancario en Latinoamérica, incluyendo ofertas de bonos, acciones, bonos de infraestructura, créditos bancarios y restructuraciones de deuda. En Argentina, Carlos ha trabajado en diversas operaciones financieras internacionales con empresas como YPF, Pampa Energia, Pan American Energy, Ternium, Tenaris y en emisiones de bonos y restructuraciones con gobiernos provinciales como Salta, Chubut y Mendoza.
Sergio J. Galvis es socio de Sullivan & Cromwell en Nueva York y miembro del Management Committee del estudio. El Sr. Galvis lidera la práctica de Latinoamérica y ayuda a coordinar la práctica de financiación soberana. Con más de 35 años de experiencia aconsejando en asuntos en 25 países alrededor del mundo, el Sr. Galvis ha guiado equipos en transacciones históricas en Latinoamérica, incluyendo en las áreas de mercado de capitales, financiación soberana, reestructuraciones, gobierno corporativo, manejo de crisis, financiación de proyectos innovadores, inversiones de capital privado, y fusiones y adquisiciones. Actualmente está asesorando a la República de Argentina en temas de litigio, y ha asesorado al Banco Central de Argentina en temas de litigio y en transacciones de recompra que aumentaron las reservas del BCRA por $5 mil millones.
Juan Munguira: Asesor del Departamento Internacional de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), España, a las siguientes organizaciones: El Panel de Revisión (CESR), OCDE, Comisión Europea (Derecho de Sociedades, Gobierno Corporativo y Delitos Financieros). Miembro del Comité de Evaluación de IOSCO (Asociación Internacional Líder de Reguladores del Mercado de Valores de más de 119 jurisdicciones); Miembro del Panel de Revisión de ESMA (European Securities Market Authority); Miembro del Departamento Internacional de la CNMV (responsable del sector latinoamericano en el ámbito de la OCDE), impartiendo conferencias y seminarios y participando en la mesa redonda en América Latina. Juan es experto en temas de compliance y regulación financiera internacional. Miembro del panel de revisión europeo encargado de revisar la implementación de la regulación del mercado de valores europeo en cada jurisdicción.
Andrés de la Cruz tiene una práctica internacional multidisciplinaria única que incluye algunos de los acuerdos más grandes y complejos en América Latina, ayudando a los clientes con asuntos que cruzan múltiples fronteras y áreas de práctica. Andrés se enfoca en asesorar a clientes del sector público y privado en relación con asuntos corporativos y financieros internacionales, incluidas reestructuraciones de deuda, ofertas de valores, financiamiento estructurado, así como fusiones y adquisiciones y empresas conjuntas. Se destaca en particular por su riol en la gestión de la deuda soberana de los gobiernos de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, así como por algunas transacciones históricas en otras regiones; y por su amplia experiencia en asuntos corporativos y financieros, que brinda a empresas argentinas, chilenas y otras empresas latinoamericanas activas en las industrias de energía, medios y telecomunicaciones, farmacéutica y servicios financieros.