SOCIEDADES COMERCIALES: DIRECTORIOS, ASAMBLEAS, CONFLICTOS SOCIETARIOS Y M&A.

Resoluciones, Jurisprudencia y Negocios.

27 de abril | 8:30 – 13:30hs | Jornada de Actualización 

AUSPICIANTES INSTITUCIONALES

Para más información: eventos@camaradesociedades.com


A QUIEN ESTA DIRIGIDO

  • Empresas emisoras en el mercado de capitales.
  • Empresas cerradas.
  • Vehículos holding.
  • Accionistas de empresas .
  • Bancos y entidades financieras.
  • Alycs y otros agentes del mercado de capitales.
  • Directores y síndicos de empresas .
  • Directores y síndicos de bancos y entidades financieras.
  • Abogados corporativos y de empresas.
  • Abogados financieros y de Mercado de capitales.
  • Contadores.

8:30 – 8:40 Registración

8:40 Apertura

Presidente de la Cámara de Sociedades | Juan Carlos Lannutti

Discurso de presentación


8:40 – 10:00 – SESIÓN I – ACTUALIZACIÓN EN CUESTIONES VINCULADAS AL DIRECTORIO, MANAGEMENT Y CONTROL SOCIETARIO. 
  • Emisoras que elaboran estados financieros en moneda funcional dólar: Resolución General Nº 941/2022 de la CNV de 28/10/2022 que permite que los directorios de las emisoras definan la política contable respecto a los “Otros Resultados Integrales” generados por las diferencias de conversión originadas en las cuentas de ganancias reservadas y resultados no asignados.
  • Reuniones a distancia. Nueva regulación tanto de la CNV como de la IGJ que permite que todos los órganos de una sociedad, tanto emisoras como sociedades cerradas, puedan sesionar a distancia. Particularidades de cada régimen.
  • Reuniones trimestrales Nueva regulación IGJ sobre alcances del contenido de las actas. Cuestiones a considerar.
  • Notificaciones de transferencias de acciones: Recaudos que debe tomar el directorio sobre transferencias a sociedades extranjeras no registradas. Implicancias de recientes resoluciones de IGJ al respecto.
  • Actualización de la ley 19.550 (+50 años). Cuestiones no reguladas. Novedades en el último proyecto de reforma.
  • DAOS. Nuevos desafíos.

 

María Lucila Winschel
Socia
Bruchou & Funes de Rioja 

Florencia Angélico
Socia
Bruchou & Funes de Rioja 

Marcela Lorenzo Villalba
Asociada Senior
Estudio O´Farrell

Ernesto Genco
Socio
Estudio O´Farrell

Moderador:
Carlos Oteiza Aguirre
Director Ejecutivo
Cámara de Sociedades


10:00 – 11:00 – SESIÓN II – ACTUALIZACIÓN EN CUESTIONES VINCULADAS A ASAMBLEAS, CONFLICTOS SOCIETARIOS & GRUPOS ECONÓMICOS. FUSIONES Y ADQUISICIONES.


Carlos Molina Sandoval
Socio
Zarazaga Molina Sandoval Aguirregomezcorta

Moderador:
Carlos Oteiza Aguirre
Director Ejecutivo
Cámara de Sociedades


11:00 – BREAK

 
11:10 – 11:50 – SESIÓN III: ACTUALIZACIÓN EN NOVEDADES REGULATORIAS DE LAS INSPECCIONES DE JUSTICIA.
  • Enfoque sobre su aplicación en las sociedades comerciales. 
  • Resoluciones particulares relevantes. 
  • Decisiones de los jueves frente a las resoluciones.

Fernanda Mierez
Socia
Beccar Varela


 11:50 – 12:30 – SESIÓN IV – SOCIEDADES EXTRANJERAS & SOCIEDADES VEHÍCULOS FRENTE A LA IGJ: ACTUALIZACIÓN NORMATIVA Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS.
  • Últimas normas dictadas por la Inspección General de Justicia. 
  • Afectación de estructuras societarias existentes.
  • Efectos prácticos del plan de inversiones: el criterio de la pluralidad sustancial aplicado a las sociedades extranjeras.
  • Criterios en materia de beneficiario final.

 

Bárbara Ramperti
Socia
Marval O´Farrell Mairal

Moderador:
Fernando Moreno
Gerente de Legales
Techint
(Coordinador del Consejo Consultivo de Asuntos Jurídicos de la CS).


12:30 – 13:30 – SESIÓN V: ACTUALIZACIÓN EN DEFENSA DE LA COMPETENCIA.

Bernardo Cassagne 
Socio
TCA Tanaira Cassagne 

Rafael Algorta
Socio
TCA Tanaira Cassagne 

Moderador:
Eugenio Andrea Bruno
Coordinador Académico de la Jornada
Abogado especialista en temas financieros


13:30 –  CIERRE
 
  • Precio: $16.000 más IVA
  • Descuento del 35% para socios de la CS.
  • Descuento del 20% para miembros de Auspiciantes Institucionales. 
  • Descuentos grupales: 3×2 (válido para un solo uso, promoción no acumulable).

 

FORMAS DE PAGO

  • Tarjeta de crédito y débito mediante Mercado Pago.
  • Transferencia Bancaria.

DIRECTORES ACADÉMICOS

Carlos Oteiza Aguirre
Director Ejecutivo
Cámara de Sociedades
Eugenio Andrea Bruno
Coordinador Académico
Jornada de Actualización

ORADORES

María Lucila Winschel 
Socia
Bruchou & Funes de Rioja
Florencia Angélico
Socia
Bruchou & Funes de Rioja 
Marcela Lorenzo Villalba
Asociada Senior
Estudio O´Farrell
Ernesto Genco
Socio
Estudio O´Farrell
Carlos Molina Sandoval
Socio
Zarazaga Molina Sandoval  Aguirregomezcorta
Fernanda Mierez
Socia
Beccar Varela
Bárbara Ramperti 
Socia
Marval O´Farrell  Mairal
Fernando Moreno
Gerente de Legales
Techint
Bernardo Cassagne
Socio
TCA Tanoira Cassagne 
Rafael Algorta
Socio
TCA Tanoira Cassagne

ACOMPAÑAN

Organiza: Cámara de Sociedades

Fecha: Jueves 27 de Abril

Horario: 8:30 – 13:30 hs.

Modalidad: Sala Zoom (virtual)

Inscripción on-line

(Colocar la cantidad de asistentes a inscribir)

Carlos Francisco Oteiza Aguirre

Es Director Ejecutivo y Secretario de la Junta directiva de la Cámara de Sociedades, entidad representativa de relevantes empresas, incluyendo las que cotizan sus acciones y otros títulos valores en el mercado argentino. Es miembro de la Comisión de Títulos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y participa de las reuniones periódicas de la Mesa Redonda de Gobierno Corporativo para Latinoamérica de la OECD y del Comité Organizador de Congresos de Derecho Societario, en representación de la Cámara de Sociedades.

Carlos F. Oteiza se especializó en derecho financiero y de mercado de capitales, con amplia experiencia en la estructuración legal de la organización y financiación de proyectos locales e internacionales y de restructuración de deudas. Es asesor de empresas y participó de directorios y sindicaturas societarias. Realizó prácticas internacionales como abogado extranjero en Milbank, Tweed, Hadley and Mc. Cloy (New York, N.Y.) en 1985 y en Kelley, Drye and Warren (New York, N.Y.) en 1986, es socio de CFMO-ABOGADOS ( 2009- Actual) y Off- counsel en LISDERO Abogados.

Eugenio Andrea Bruno

Eugenio Andrea Bruno cuenta con mas de 27 años de experiencia en temas de finanzas soberanas y corporativas, project finance, proyectos de participación publico privada, mercados de capitales, derecho bancario, derivados y asuntos corporativos y financieros complejos.

Es abogado de la Universidad de Buenos Aires (1993) y cuenta con un Master of Laws de University of Pennsylvania (1997).

Es actualmente consultor of counsel del Estudio Nicholson y Cano Abogados, una de las cinco firmas legales más grandes de Argentina, y consultor del BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) en temas de mercado de capitales, financiación de proyectos y asociaciones público-privadas.

Fue asesor legal de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la República Argentina (2015-2016). Posteriormente fue Subsecretario de Asuntos Regulatorios Financieros del mismo ministerio (2016) y Subsecretario de Asuntos Legales y Regulatorios del Ministerio de Finanzas (2017-2018). En su función participó de la reestructuración de deuda soberana y tuvo a su cargo (i) la redacción de la Ley de Financiamiento Productivo (Ley Nro. 27.440); (ii) los aspectos legales, regulatorios, y contractuales de los proyectos de PPP; y (iii) los préstamos internacionales recibidos por Argentina de parte de entidades multilaterales y agencias bilaterales de crédito; y (iv) emisiones de títulos públicos en los mercados internacionales 

Anteriormente a tu trabajo en la función pública trabajó en Nicholson y Cano como asociado y luego socio, y en el estudio Garrido y varios años en la firma legal de Estados Unidos Morgan Lewis & Bockius en las oficinas de Miami y Nueva York entre el 2000 y 2003.

Tiene publicados mas de 30 trabajas en revistas legales y es autor de cuatro libros: “Reformas del Mercado de Capitales, Ley 27.440”, Director y co-autor (Agosto 2018); “Sovereign Debt and Sovereign Debt Restructuring”, Globe Law and Business Publishing, London (2013). Author and editor; Global Financial Crisis: Legal and Regulatory Aspects”, Globe Law and Business Publishing, London (2009). Author and editor; y “El default y la reestructuración de la deuda”, Ed. Nueva Mayoría (2004).

Lucila Winschel

Lucila Winschel lidera el Departamento de Derecho Societario & Gobierno Corporativo y es socia del Departamento de Derecho Corporativo en Bruchou & Funes de Rioja. Desde 2022 es miembro de su Directorio. Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 2004 y obtuvo un Máster en Derecho Empresaria de la Universidad Austral. Asesora regularmente en todos los aspectos corporativos relacionados con Derecho Societario, resolución de disputas sobre asuntos corporativos, acuerdos de accionistas, reestructuraciones y escisiones corporativas, fusiones y adquisiciones, auditorías de due diligence y planificación y estructuración de empresas conjuntas. Es miembro del Consejo Consultivo de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Sociedades Anónimas.

Florencia Angélico

Florencia Angélico es socia del departamento de Derecho Societario & Gobierno Corporativo en Bruchou & Funes de Rioja. Realiza asesoramiento societario integral para clientes nacionales y extranjeros, en especial en lo relativo a reorganizaciones societarias, fusiones y adquisiciones, due diligence, resolución de conflictos societarios y convenios de accionistas. Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un posgrado en Asesoramiento Jurídico de Empresas en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Además, obtuvo la Certificación Internacional en Ética y Compliance, en la Universidad del CEMA y la Asociación Argentina de Ética y Compliance. Forma parte del Consejo Consultivo de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Sociedades Anónimas.

Marcela Lorenzo Villalba

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Sus áreas de práctica se centran en mergers & acquisitions, derecho societario, operaciones cross-border, inversiones extranjeras, start-ups, joint ventures, reorganizaciones societarias, cripto activos, derecho inmobiliario y asesoramiento corporativo general, asuntos en los que representa y asesora a clientes locales y extranjeros de diferentes industrias, incluyendo compañías listadas en el ranking Fortune 500.

 

EDUCACIÓN

Es egresada con honores de la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires. Asimismo, ha realizado la Maestría en “Derecho y Economía” en la Universidad Torcuato Di Tella y en Chicago-Kent College of Law, Illinois Institute of Technology, Chicago, donde recibió la distinción a Mejor Promedio en “Mergers & Acquisitions”.

 

ENTIDADES Y ASOCIACIONES PROFESIONALES

Miembro del Colegio Público de Abogados

 

LABOR ACADÉMICA

Se desempeñó como miembro de Carrera Docente en la materia Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es autora de varias publicaciones en materia de Derecho Comercial y Societario.

Carlos Molina Sandoval

Carlos Molina Sandoval es abogado, máster en derecho empresario y Doctor en derecho. Socio de “Zarazaga, Molina Sandoval y Aguirregomezcorta Abogados” y asesor de empresas. Es Árbitro Internacional (Cámara de Arbitraje de Lima), Director de la Sala de Derecho Comercial (Colegio de Abogados) y de la Sala de Derecho Concursal y Societaria (Bolsa de Comercio). Autor de 45 libros y tratados Jurídicos, “Régimen societario”; “Ley de Concursos y Quiebras”; “Empresas familiares”; “Defensa de la Competencia”; “El fideicomiso en la dinámica mercantil”, etc., 30 investigaciones publicadas en el extranjero y de 400 publicaciones en revistas nacionales.

Profesor de Derecho Comercial de UNC y de UCC y de postgrado sobre temas empresariales en diversas universidades. Recibió varios galardones, Premio “Accésit” de la Academia Nacional de Derecho de Bs As; “Diez Jóvenes Sobresalientes” de la Bolsa de Comercio; “Joven Jurista” y “Tesis sobresalientes” ambos de la Academia de Derecho de Cba.; “Profesor Honorario” en la Univ. Los Andes (Perú), etc. Fue disertante en 400 oportunidades como conferencista en diversos eventos nacionales y extranjeros.

María Fernanda Mierez

María Fernanda Mierez es socia de Beccar Varela. Se unió a la firma en 1997. Dirige el Departamento de Derecho Societario. Es miembro de la Comisión de Diversidad e Inclusión.

Focaliza su práctica en derecho societario y fusiones y adquisiciones. Posee amplia experiencia en el diseño de start ups y emprendedurismo, como así también en negocios inclusivos que buscan impacto positivo social y medio ambiental, siguiendo modelos de triple impacto. Asesora en la constitución de asociaciones civiles y fundaciones.

Fernanda es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (1996).

Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Presidente de la Comisión Pro Bono e Interés Público del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y miembro del Consejo Directivo de Sistema B (una ONG que busca construir un ecosistema favorable para fortalecer empresas que utilizan la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales: las Empresas B). Es Presidente de Foro Argentino de Mujeres Ejecutivas (FAME) y Officer del Comité Derechos Humanos & Empresas de la International Bar Assocation IBA.

Habla español e inglés

Bárbara Ramperti

Bárbara Ramperti es miembro de Marval O’Farrell Mairal desde 1997 y fue promovida a socia en 2012. Cuenta con más de 23 años de experiencia en derecho empresarial y societario en general y es experta en fusiones y adquisiciones, joint ventures, reorganizaciones, asesoramiento general y contractual. Ha asesorado a clientes nacionales e internacionales de diferentes industrias y lideró fusiones y adquisiciones de alto perfil y complejas transacciones que involucran más de una jurisdicción.  Además, asesora a clientes Fortune 500 en sus operaciones del día a día y asuntos corporativos.

Brinda asesoramiento a clientes tanto nacionales como extranjeros sobre acuerdos de compraventa de acciones y activos de diferentes industrias, acuerdos entre accionistas, y conflictos societarios. Su práctica también consiste en el asesoramiento general a compañías locales y sus accionistas extranjeros sobre cuestiones de índole societaria en general como así también en materia contractual. 

Ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre temas de su especialidad.

Graduada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos en 1998, es miembro del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Fernando Moreno

Abogado graduado en la Universidad de Austral (2002) con una Maestría en Derecho Empresario Económico en la Pontifica Universidad Católica Argentina (2008). Integrante de la Dirección Legal de la Organización Techint desde el año 2003, actualmente a cargo de los Departamentos Corporativo, de Mercado de Capitales, Financiero y de Desarrollo de Negocios, ocupando diversos cargos en las compañías de dicho grupo.

Bernardo Cassagne

Abogado, graduado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina en 1996. Realizó estudios de posgrado en Derecho Administrativo Económico.

Su práctica se focaliza en Derecho de la Competencia y regulación del comercio interior y en Derecho Administrativo y Derecho Corporativo.

Asesoró a empresas pertenecientes a sectores regulados y en libre competencia. Intervino en importantes casos relativos a control previo de fusiones y adquisiciones, y también en casos de prácticas anticompetitivas.

Ha asesorado a empresas nacionales e internacionales en materia de regulaciones directas e indirectas al comercio interior, especialmente, ley de abastecimiento, defensa del consumidor y competencia desleal.

Desde su inicio profesional ha asesorado e intervenido en numerosos procedimientos licitatorios nacionales e internacionales para la privatización de servicios públicos y/o de interés general.

Fue abogado extranjero en Holme, Roberts & Owen Law Firm, USA (2005). Designado por « Global Chambers » 2009-2017 Band 1 « individual leaders » en Argentina en Derecho de la Competencia.

Rafael José Algorta

Abogado, graduado de la Facultad de Derecho de la Universidad del Salvador en 1995.

Posgrado en Administración de Empresas en la Universidad de California en Berkeley (1997)

Curso sobre elaboración internacional de normas de trabajo (Turin/Ginebra) 1998)

Posgrado sobre aspectos jurídicos del Management (2000/2001).

Posgrado sobre aspectos jurídicos de las finanzas de empresas (2002).

Ejerció la función pública, como Director Nacional de Asociaciones Sindicales y Subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación entre 1998 y 1999.

Dictó cursos y conferencias en todo el país sobre diversos aspectos jurídicos para nuevas empresas y PYMES.

Ha participado en el lanzamiento de empresas y fondos de capital emprendedor (Venture Capital).

Tiene una amplia experiencia en litigios y procesos de reestructuración de empresas.

A su vez tiene amplia experiencia en procesos de compra y venta de empresas y activos tanto a nivel nacional como cross border.

Fue profesor sobre aspectos legales para emprendedores, y dictó clases en prestigiosas instituciones, entre ellas el Centro de Emprendedores del ITBA, de la cual es co-fundador, la Fundación Endeavor, y el Centro de Entrepreneurship del IAE.