OFERTA PÚBLICA & MERCADO DE CAPITALES - QUINTA EDICIÓN

Novedades y aspectos relevantes actuales para emisoras, bancos, agentes e inversores.

Jueves 3 de abril | 8:30 – 13:45 h | Libertad 1340 | Jornada Internacional de Actualización 

TEMAS PRINCIPALES:

    • En su quinta edición de este exitoso programa se presentarán, analizarán y discutirán las principales novedades y aspectos relevantes actuales en el régimen de oferta pública y mercado de capitales, con exposiciones de los principales actores del sector público y privado, incluyendo expositores internacionales. 
Envianos tu consulta a: eventos@camaradesociedades.com
AUSPICIANTES INSTITUCIONALES


A QUIEN ESTA DIRIGIDO

  • Empresas emisoras en el mercado de capitales.
  • Agentes y participantes del mercado de capitales.
  • Bancos y entidades financieras.
  • Fiducidiarios.
  • Inversores.
  • Abogados.
  • Contadores.
  • Especialistas en corporate governance.
8:30 – Registración

8:45 Apertura

Discurso de presentación

Presidente de la Cámara de Sociedades | Juan C. Lanutti


8:50 – 9:30 – SESION I – OFERTA PÚBLICA:  PRINCIPALES NOVEDADES & PERSPECTIVAS REGULATORIAS 

  • Acompañamiento de los cambios económicos 
  • Novedades regulatorias
  • Próximos pasos

Roberto E. Silva
Presidente
CNV


9:30 – 10:30 – SESION II – MESA REDONDA: FINANZAS, MERCADOS DE CAPITALES & ECONOMIA EN 2025

  • Crecimiento del Mercado de capitales
  • Principales transacciones
  • Inversores extranjeros
  • Perspectivas futuras

Alejandro Berney
Director Ejecutivo
Caja de Valores

 

  • Riesgo soberano, sub-soberano y corporativo
  • Inversión financiera e inversión productiva
  • RIGI y algo más. Riesgos y oportunidades 

Douglas Elespe
Presidente
Fix Ratings


10:30 COFFEE BREAK


10:45 – 11:35 – SESIÓN III – OFERTA PÚBLICA:  FINANCIACIÓN DE PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA Y RIGI

  • Impacto del RIGI en el financiamiento del proyecto
  • Financiamiento del VPU constituido como “sucursal dedicada” y como sociedad: préstamos y obligaciones negociables
  • Régimen de CNV para obligaciones negociables de financiamiento de proyectos (project bonds)

Diego Serrano Redonnet
Socio
PAGBAM – Perez Alati, Grondona, Benites & Arnsten

  • Financiamiento corporativo  – Alcance 
  • Bancabilidad de proyectos RIGI

Francisco Abeal
Socio
Marval

Moderador:
Carlos Oteiza Aguirre
Director Ejecutivo CS


11:35 – 12:20 –  SESIÓN IV – ACTUALIZACIÓN EN CUESTIONES DE OFERTA PRIVADA, OFERTA PÚBLICA Y AUTOMÁTICA Y FINANCIAMIENTO SUSTENTABLES.

Alexia Rosenthal
Socia
Tanoira Cassagne

Luciana Denegri
Socia
Beccar Varela

Moderador:
Fernando Moreno
Gerente de Legales
Techint


12:2o – 13:10 – SESIÓN V – “LOS QUE HACEN EN LAS EMPRESAS”

Federico Ponelli
Gerente de Asesoría Legal
EDENOR

Nicolás Bachli
Gerente de Estructuración Financiera
YPF

Moderador:
Fernando Moreno
Gerente de Legales
Techint


13:10 – 13:45 –  EXPERIENCIA INTERNACIONAL: ¿CÓMO SE FINANCIARÁN LOS PROYECTOS BAJO EL RIGI DE INFRAESTRUCTURA EN MERCADOS EMERGENTES?

  • Consideraciones sobre la bancabilidad de grandes proyectos de inversión
  • Consideraciones sobre la estructuración de deuda para grandes proyectos de inversión
  • Consideraciones sobre temas regulatorios en grandes proyectos de inversión

Carlos Albarracin
Socio
Milbank (New York)

 

  •  Rule  144 A y otras.

Alejandro Gordano
Socio
A&O Shearman


13:45 Cierre

  • Precio: $90.000 más IVA
  • Descuento del 35% para empresas socias de la Cámara.
  • Descuento del 20% para miembros de Auspiciantes Institucionales. 

FORMAS DE PAGO

  • Tarjeta de crédito y débito mediante Mercado Pago.
  • Transferencia Bancaria.

DIRECTOR ACADÉMICO

Carlos Oteiza Aguirre
Director Ejecutivo
Cámara de Sociedades

ORADORES

Roberto E. Silva
Presidente 
CNV
Alejandro Berney
Director Ejecutivo
Caja de Valores
Diego Serrano Redonnet
Socio
PAGBAM
Francisco Abeal
socio
Marval
Alexia Rosenthal
Socia
TCA Tanoira Cassagne
Luciana Denegri
Socia
Beccar Varela
Alejandro Gordano
Socio
A&O Sherman 
Carlos T. Albarracín
Socio – Milbank
New York

Fecha: Jueves 3 de Abril

Horario: 8:30 – 13:45 h.

Lugar: Cámara de Sociedades – Libertad 1340

Modalidad: Híbrida 

Inscripción on-line

(Colocar la cantidad de asistentes a inscribir)

Carlos Francisco Oteiza Aguirre

Es Director Ejecutivo y Secretario de la Junta directiva de la Cámara de Sociedades, entidad representativa de relevantes empresas, incluyendo las que cotizan sus acciones y otros títulos valores en el mercado argentino. Es miembro de la Comisión de Títulos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y participa de las reuniones periódicas de la Mesa Redonda de Gobierno Corporativo para Latinoamérica de la OECD y del Comité Organizador de Congresos de Derecho Societario, en representación de la Cámara de Sociedades.

Carlos F. Oteiza se especializó en derecho financiero y de mercado de capitales, con amplia experiencia en la estructuración legal de la organización y financiación de proyectos locales e internacionales y de restructuración de deudas. Es asesor de empresas y participó de directorios y sindicaturas societarias. Realizó prácticas internacionales como abogado extranjero en Milbank, Tweed, Hadley and Mc. Cloy (New York, N.Y.) en 1985 y en Kelley, Drye and Warren (New York, N.Y.) en 1986, es socio de CFMO-ABOGADOS ( 2009- Actual) y Off- counsel en LISDERO Abogados.

Roberto E. Silva

Es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y posee una Maestría en Derecho (LL.M.) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE.UU.
Ha prestado colaboración en la Facultad de Derecho de la UBA, en la Universidad Católica Argentina y en maestrías de posgrado de la Universidad Austral, entre otras. Además, ha sido frecuentemente distinguido por publicaciones sobre abogados como Chambers y Legal 500.
Previamente, ha sido socio del estudio Marval O’Farrell Mairal y miembro de su Consejo de Administración, donde trabajó desde 1993 hasta la fecha. Anteriormente, trabajó en otros estudios jurídicos nacionales. En el exterior, trabajó en Shearman & Sterling, en Nueva York, durante parte de 1991-1992.
Ha sido Secretario de la Cámara Argentina de Fideicomisos y Fondos de Inversión Directa en Actividades Productivas (CAFIDAP) desde 2016. Asimismo, ha sido Presidente del Comité de Derecho Bancario de la International Bar Association (IBA), organización que agrupa a colegios de abogados internacionales. Es referente en materia de mercados de capitales, financiación, fideicomisos, derecho bancario y control de cambios, y autor de varias bibliografías sobre dichos temas.

Alejandro Berney

Alejandro es Ingeniero Industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un MBA en la Universidad del Cema. Posee una vasta trayectoria en el sector financiero tanto en el país como en el exterior. Ocupa posiciones de liderazgo en Grupo BYMA desde 2014. Es Director de Caja de Valores e Investor Relations Officer de BYMA.

Daniel Serrano Redonnet

Diego Serrano Redonnet es abogado, egresado de la Universidad Católica Argentina (1990). Master en Derecho (LL.M.), egresado de la Universidad de Harvard (1996) y matriculado en Argentina y en Estados Unidos en el estado de Nueva York (1997). Es socio del Estudio Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) desde 1992. Su práctica profesional se especializa en mercado de capitales, adquisiciones y fusiones de empresas, reestructuración de deuda, financiamiento de proyectos, y derecho bancario y empresario en general. Es profesor de posgrado de Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales en la UCA y ha sido profesor de grado de Elementos de Análisis Económico y Financiero en la UBA y de Legislación Económica y Contratos Comerciales en la UCA. Ha dictado conferencias en su especialidad en diversas universidades del país y en congresos y seminarios del país y del exterior. Es autor de artículos y publicaciones en temas de derecho empresario.

Alexia Rosenthal

  • Socia fundadora y Presidente del Comité Ejecutivo del estudio Tanoira Cassagne Abogados, a cargo del área de Mercado de Capitales, Banking & Finance y Project Finance.
  • Directora Titular Independiente del Mercado Abierto Electrónico (MAE).
  • Miembro del Directorio del Comité de Abogados de Bancos de Argentina.
  • Vocal Titular de la Cámara de Fideicomisos (CAFIDAP).
  • Co-chair del Buenos Aires City Chapter of the Section of International Law of the American Bar Association (ABA).
  • Miembro del Capítulo Argentino de Women Corporate Directors (WCD).
  • Miembro de la Comisión de Mujeres Ejecutivas en Finanzas de IAEF.
  • Vice Chair of Diversity Equity & Inclusion (DE&I) of the Women´s Interest Network (WIN) of the Section of International Law of the American Bar Association (2020- 2022).
  • Galardonada con la “Mención especial a la Revelación en Innovación 2021” por Women Corporate Directors (WCD) y KPMG Argentina.
  • Reconocida como Women Leaders por IFLR1000 – Women Leaders.
  • Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Amigos del Instituto Weizmann en Argentina (2021).
  • Asesora legal externa de Bolsas y Mercados de Argentina S.A. (BYMA).
  • Asesora legal externa de la Cámara de Fondos Comunes de Inversión (CAFCI).
  • Asesora legal externa de Caja de Valores S.A.
  • Reconocida desde 2009 en forma anual por Chambers & Partners como individual leaders en Argentina en Banking & Finance.
  • Reconocida desde 2015 en forma anual por Legal 500 como individual leaders en Argentina en Banking & Finance.
  • Profesora del Programa de Posgrado de Derecho Bancario y Finanzas Corporativas del Departamento de Derecho de la Empresa de la Universidad Austral.
  • Disertante en la Jornada Internacional de Actualización “BLOCKCHAIN, CRIPTOACTIVOS, TOKENIZACIÓN & SMART CONTRACTS” (2021).
  • Disertante en la Jornada de UADE sobre ASPECTOS LEGALES DE LAS CRIPTMONEDAS” (2021).

Luciana Denegri

Luciana Denegri es socia de Beccar Varela y se unió a la firma en 1998. Es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires (Diploma de Honor) y ha realizado un postgrado en Mercado de Capitales. Focaliza su práctica en las áreas de Bancos e Instituciones Financieras, Mercado de Capitales, Fideicomisos y Servicios Fiduciarios y ESG. Ha dirigido numerosas transacciones locales e internacionales, asesorando a las diversas partes involucradas.

Asimismo, también ha enfocado su práctica en finanzas de impacto y ha asesorado en distintas emisiones Verdes, Sociales y Sustentables.

Ha participado en numerosos congresos, conferencias y cursos relacionados con sus áreas de práctica.

Carlos T. Albarracín

La experiencia del Dr. Albarracín se enfoca principalmente en asesor a empresas y bancos locales e internacionales en operaciones de mercados de capitales, reestructuraciones de deuda y financiación bancaria en Latinoamérica con especial énfasis en los sectores energía, infraestructura y minería.

En la Argentina, el Dr. Albarracín participa regularmente en operaciones de mercados de capitales, restructuraciones de deuda y financiamiento bancario para empresas tales como YPF, Pampa Energía, Ternium, Tenaris, Tecpetrol, TGS, Loma Negra y Compañía General de Combustibles. Asimismo, el Dr. Albarracin ha participado en operaciones de mercados de capitales y reestructuraciones de deuda para las provincias de Chubut, Salta, Buenos Aires y Mendoza, y para empresas tales como Edenor, YPF, TGS y TGN.   

Reconocimientos

El Dr. Albarracín ha sido reconocido y ranqueado por su trabajo en Latinoamérica por Chambers USA, Chambers Latin America, Chambers Global, The Legal 500 y por IFLR Energy and Infrastructure: Latin America.